Las exportaciones de jugo de maracuyá hacia los países miembros de la Unión Europea llegaron a 13.5 millones de dólares entre enero y junio del presente año, lo que representó un incremento de 119 por ciento, reportó hoy la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
El Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la CCL dijo que los envíos de jugo de maracuyá y maracuyá fresca tuvieron principalmente cuatro destinos: Holanda, Reino Unido, Francia y Alemania.
Sin embargo, Holanda es la plataforma para la distribución a la Unión Europea, por lo que no descarta que el comprador final sea otro país miembro de ese bloque.
En total, las exportaciones totales de jugo de maracuyá durante los primeros seis meses del año hacia el mundo llegaron a 16.3 millones de dólares.
Al haber comprado más de 13 millones de dólares, la Unión Europea se convierte en el principal destino de este producto peruano.
El director de Agro Business Consulting Development de Francia, Philippe Juglar, indicó que hay que adaptarse para competir con la oferta internacional.
Señaló que para ingresar al competitivo mercado europeo no sólo es necesario decir que el producto alimenticio es de calidad, sino hay que demostrarlo.
En ese sentido, consideró que la palta peruana tiene más probabilidades de ingresar al mercado francés que una de origen chileno o ecuatoriano, en virtud del precio y calidad.
Añadió que una buena imagen corporativa ayuda a vender productos en Europa y ello se logra con destacadas participaciones en ferias, pero sobre todo en cumplir con lo ofrecido a los clientes.