Minag a favor que Comisión Multisectorial de Bioenergía debata postergación de gasohol para Lima y Callao

El Ministerio de Agricultura (Minag) se mostró a favor que la Comisión Multisectorial de Bioenergía, en la cual participa, analice y debata la reciente postergación del uso obligatorio de gasohol (gasolina con 7.8 por ciento de alcohol carburante) para Lima y Callao, que debía iniciarse este mes, hasta junio del 2011.
El año pasado el Poder ejecutivo creo la Comisión Multisectorial sobre Bioenergía, conformada por los viceministerios de Energía, de Agricultura, de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, y de la Micro y Pequeña Empresa (Mype) e Industria.
El mencionado grupo de trabajo tiene como función evaluar y recomendar medidas que promuevan la gestión integral de la bioenergía en el territorio nacional.
Esto debido a que el uso de la bioenergía es cada vez más importante en el país por su contribución a una mayor seguridad energética nacional y una diversificación de las fuentes de energía, además de constituir una nueva opción de desarrollo productivo.
“Ahora no estamos tratando el tema en la comisión porque sabemos que es el Ministerio de Energía y Minas (MEM) el que conversa directamente con las empresas sobre este punto”, indicó el director general de Competitividad Agraria del Minag, Víctor Noriega.
No obstante, señaló que sería interesante que la Comisión Multisectorial sobre Bioenergía coloque el tema en agenda puesto que es una preocupación no sólo de los empresarios sino también de la población en general.
Comentó que además el objetivo del gobierno es cambiar la matriz energética del país y, en ese sentido, los biocombustibles son una alternativa válida.
Cabe recordar que esta semana el ministro de Agricultura, Rafael Quevedo, afirmó que el uso de gasohol en Lima y Callao debería adelantarse cuando se tenga un stock adecuado de etanol nacional para mezclar con las gasolinas.