Consejo de Ministros decidirá futuro de declaratoria de emergencia en sector azucarero

El ministro de Agricultura, Rafael Quevedo, señaló hoy que es competencia del Consejo de Ministros y no de su sector decidir sobre el futuro de la declaratoria de emergencia en el sector azucarero.
Cabe recordar que el pasado 27 de abril el gobierno estableció la declaratoria de emergencia del sector azucarero por 180 días ante signos de desabastecimiento en el mercado interno.
“Mi portafolio se encuentra conversando con las azucareras para exhortarlas a cumplir con su compromisos de mantener precios razonables al público”, sostuvo.
Indicó que como resultado de las reuniones realizadas, se puede deducir que los productores han progresado mucho en los últimos meses, por lo tanto, han mejorado su parte financiera.
“Este escenario nos permite señalar que a medida que las empresas se vayan fortaleciendo, como veo que ya lo están haciendo, es posible que más adelante ya no sea necesario mantener el estado de emergencia”, comentó.
Quevedo inauguró hoy el IV Congreso de Energías Renovables y Biocombustibles (Cober IV) y destacó la importancia del uso de las energías renovables en el desarrollo rural.
“Por ejemplo, se pueden hacer paneles solares para proveer de energía básica a los pequeños agricultores de las zonas de extrema pobreza. También podemos intensificar que el uso de energía eólica contribuya en la atención del campo”, manifestó.
El ministro también participó en la inauguración de la II Feria Internacional Eco Eficiencia Energética (EEC 2010), la cual es una plataforma de negocios y difusión para que fabricantes, productores, distribuidores, consultores y comerciantes de tecnologías limpias y afines, entre otros, tengan la oportunidad de exhibir sus productos a la colectividad.
La feria sirve de escenario para la exhibición de la Casa Alemana, ganadora del concurso mundial 2009 en construcciones sustentables y cuya exhibición es financiada por la Embajada de Alemania.