Pobladores de Huancavelica vigilarán calidad de agua

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural (Pronasar) y los municipios, lanzó el Organismo de Vigilancia Ciudadana (OVC), cuya misión es controlar la calidad de agua y promocionar los hábitos adecuados de higiene en los pobladores.
Voceros del Pronasar dijeron que el OVC está enmarcado en la implementación del “Proyecto Piloto de Agua y Saneamiento en Pequeñas Ciudades”, que se desarrolla en las ciudades de Huando y Acostambo, en el departamento de Huancavelica.
Los integrantes del OVC recorren casa por casa para ver los problemas que tienen los habitantes en cuanto al suministro, precios y calidad, entre otros. También promocionan y refuerzan los hábitos de higiene adecuados que permitan a los pobladores mejorar sus condiciones de vida y cuidar de su salud, lavándose las manos antes de preparar o consumir alimentos, después de usar los servicios higiénicos y antes de dar de lactar a los bebés, en el caso de las madres.
Para ejercer estas labores de vigilancia ciudadana, los pobladores han participado durante todo el año en procesos de formación y capacitación liderados por el Consultor en Gestión Técnico Social Conhydra, que desde diciembre de 2009 actúa como tal en la región de Huancavelica.
Los asistentes a esta capacitación recibirán un certificado en noviembre como técnicos en promoción social y vigilancia de agua.
Este Proyecto Piloto también busca conformar un operador especializado y una Unidad Técnica de Gestión en la Municipalidad entre los pobladores, que hagan sostenible la prestación de los servicios de agua y saneamiento con calidad, cantidad, cobertura y a bajo costo, de acuerdo a la Ley General de Saneamiento N° 26338.