Lanzan programa de cooperación universitario entre UNALM y Consejo de Universidades flamencas

Con el propósito de fortalecer el desarrollo académico e institucional, mejorar su capacidad de investigación científica, administrativa y de servicio a la sociedad, la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y el Consorcio de Universidades Flamencas suscribieron un convenio de cooperación institucional.
Esta asistencia técnico-académica es posible gracias al aporte del gobierno de Bélgica, el cual financia el Programa de Cooperación Interinstitucional Universitario (IUC) del Consejo de Universidades Flamencas (VLIR).
Esta instancia tiene por finalidad cooperar con un limitado número de universidades de países en vías de desarrollo y que previamente han pasado una rigurosa etapa de evaluación.

Objetivos del programa de cooperación
Entre los objetivos académicos que involucra esta alianza estratégica figuran desarrollar, consolidar e internacionalizar la capacidad académica de la UNALM en investigación, educación, transferencia de conocimiento e innovación de tecnología en el manejo sostenible de sistemas agrarios, con el objetivo de generar liderazgo en el sector rural peruano.
Con relación a los objetivos de desarrollo, se plantea: el incremento de la seguridad alimentaria, los ingresos locales, la estabilidad y competitividad de los sistemas agrarios, a fin de mejorar los medios de sustento de la población local, mediante la identificación y solución de las principales limitantes agrarias, socio-económica y medioambientales de las familias que desarrollan agricultura de baja escala en el Perú.
El mencionado programa está organizado en grupos que incluyen temas de investigación en el manejo sostenido de sistemas agrarios, desarrollo de infraestructura y construcción de capacidades. Asimismo, involucran siete proyectos de investigación
La firma del convenio, realizado en el auditorio de principal de la UNALM, contó con la participación del rector Abel Mejía Marcacusco; el vicerrector, Jorge Aliaga Gutierrez; el coordinador del Programa de Cooperación Institucional Universitario (IUC/Sur), Peter de Lannoy; el coordinador flamenco, Eddie Schrevens, entre otras autoridades del ámbito académico.