Técnicos evalúan impacto en flora y fauna generado por incendio en Moyobamba

Técnicos especialistas de Defensa Civil evalúan los daños y el impacto ocasionado a la flora y fauna de los cerros San Mateo y Almendras, en la provincia de Moyobamba, por el incendio forestal que empezó el 27 de setiembre y fue controlado el último sábado.
El secretario técnico del Comité Regional de Defensa Civil de San Martín, Jorge Ríos Pérez, adelantó a la Agencia Andina que los daños causados a la flora y fauna serían mínimos, gracias a la oportuna intervención de los alumnos de la Facultad de Ecología de la Universidad Nacional de San Martín.
Los jóvenes universitarios, durante el siniestro, priorizaron su labor en el rescate de los animales, en especial de los osos perezosos y venados, especies en vías de extinción. Sin embargo, se ha encontrado en el lugar restos de ratones, que murieron asfixiados, dijo.
Ríos Pérez agregó que los árboles nativos también fueron afectados, pero se espera que vuelvan a crecer. En tanto, se continúa con la remoción de escombros y la limpieza de la zona afectada.
El incendio, según el Comité Regional de Defensa Civil de San Martín, afectó 64 hectáreas de bosques en San Mateo y otras 12 hectáreas en el sector Almendras.